top of page

Consejos para tu primera sesión de psicología online

Actualizado: 1 oct 2020

Si ir al psicólogo por primera vez es difícil, hacerlo online puede serlo todavía más. Estos son algunos consejos para que te sientas cómodo y puedas sacarle el mayor provecho a esa primera sesión:



1. Delimita y crea un espacio

Lo ideal sería que encontrases un espacio donde puedas estar sólo y donde te sientas cómodo cómo para poder hablar. También es importante que sea un espacio que te incite al trabajo. Si decides hacer la sesión en tu dormitorio, no te sientes en la cama. Piensa que, al igual que no trabajarías tumbado, este es un espacio para el trabajo personal, así que elije mejor una silla o un sillón que te mantenga erguido. También es útil que tengas una mesa delante o algún lugar donde apoyar tu ordenador, teléfono o tablet, para tener así libres las manos.


De ahora en adelante, éste será tu espacio seguro. Aunque por supuesto tienes la libertad de ir cambiando de sitio, es bueno que durante todo el proceso terapéutico intentes mantenerte en el mismo espacio, ya que asociarás ese espacio a la terapia y de esa manera cada vez te costará menos sentirte cómodo.


2. Añade todo lo que necesites para sentirte a gusto

Antes de comenzar, ve a por una botella o un vaso de agua o incluso un té. Al fin y al cabo, estás en tu casa. Puedes añadir algún aroma relajante o algún objeto para tener a tu lado. A algunas personas, por ejemplo, les gusta tener a su mascota cerca ya que les dan calma y seguridad. No te olvides también de tener unos pañuelos cerca y de poner tu teléfono móvil en silencio.


3. No te obsesiones con lo que vas a decir

Antes de la primera sesión no tienes que tener nada preparado. No tienes que crear ningún discurso acerca de cuáles son tus objetivos en terapia. Esto es algo que iremos hablando y acordando juntos. Tampoco tienes que contar tu historia de vida de golpe. En las primeras sesiones es más habitual que el psicólogo te haga más preguntas para conocerte mejor, así que estate tranquilo de que el psicólogo podrá conducir la sesión, no es responsabilidad tuya.


4. Anota en tu cabeza o en un papel las dudas que tengas

A veces los pacientes llegan con muchas dudas a la primera sesión, sobre todo si nunca han ido a un psicólogo, pero llega el final de la sesión y se van con esas dudas sin resolver porque no se atreven a preguntar. Esto es un error, ya que hace que vuelvas a las siguientes sesiones con la sensación de que no sabes bien a lo que vas, y eso es precisamente algo que nos gusta siempre aclarar en la primera sesión a ser posible. Te animo a que tengas la confianza de preguntar todo lo que se te ocurra, ya sean aspectos más burocráticos como el precio o el método de pago, o aspectos más relativos a la terapia como el qué puedes esperar de las sesiones.


5. Tómate 5 minutos antes de empezar

En una consulta real no nos gusta nunca llegar atropellados a los sitios, y menos a un psicólogo. Si puedes y tienes tiempo, date unos minutos para respirar. El sólo acto de respirar de manera pausada y consciente es capaz de hacer bajar los niveles de alerta de nuestro sistema nervioso, y eso hará que podamos trabajar mucho mejor.

47 visualizaciones0 comentarios
bottom of page